Con todo lo que los niños y las familias pasaron durante lo peor de la pandemia de Covid-19, desde las devastadoras pérdidas de seres queridos, trabajos y hogares hasta el estrés y la constante ansiedad, puede ser difícil hablar de lo que los niños perdieron en la escuela. Las pérdidas académicas parecen menores ante tantos problemas mayores: Después de todo, ¿no se recuperarán los niños ahora que la escuela ha vuelto a la normalidad?
Pero cuando los niños se quedan atrás en materias fundamentales como la lectura, la escritura y las matemáticas, puede ser increíblemente difícil ponerse al día, y esas pérdidas pueden marcar a los estudiantes a lo largo de su trayectoria educativa, poniéndolos en mayor riesgo de abandonar la escuela secundaria o la universidad.
Esto es lo que los padres deben saber sobre la pérdida de aprendizaje en la era de la pandemia:
- Los estudiantes aprendieron menos de lo habitual durante la pandemia, especialmente los que pasaron más tiempo en el aprendizaje a distancia. Todos los estudiantes perdieron aprendizaje durante la pandemia, pero las pérdidas fueron peores para los estudiantes que pasaron más tiempo aprendiendo a distancia, y para los de las escuelas con mayores índices de pobreza (que a menudo eran las mismas escuelas). Los estudiantes de las escuelas con altos índices de pobreza perdieron el equivalente a 22 semanas de clase. Eso es más de medio año escolar.
- Las pérdidas de aprendizaje por la pandemia fueron peores en matemáticas que en lectura. Los estudiantes se retrasaron en todas las asignaturas, pero las pérdidas fueron más graves en matemáticas, quizá porque la lectura es una actividad más fácil de apoyar en casa. El retraso en matemáticas es importante, porque los estudios demuestran que los estudiantes con bajas calificaciones en matemáticas desde el tercer grado corren un mayor riesgo de atrasarse o no alcanzar las metas escolares más importantes (como la graduación de la escuela secundaria).
- Los estudiantes están teniendo dificultades más allá de lo académico. Esto no es nuevo para la mayoría de los padres: Todos hemos visto a nuestros hijos luchar de una manera u otra como resultado de la pandemia. Los índices de ansiedad y depresión han aumentado entre los jóvenes, y muchos educadores informan que este año ha sido más difícil controlar el comportamiento de los estudiantes en la escuela en comparación con la época anterior a la pandemia.
Entonces, ¿qué pueden hacer realmente los padres de familia para apoyar la recuperación del aprendizaje de sus hijos durante la pandemia?
Entiende cómo le va a tu hijo en la escuela.
Lo primero y más importante que pueden hacer los padres de familia para ayudar a sus hijos a "recuperarse" de la pérdida de aprendizaje por la pandemia es entender cómo les va ahora. Para empezar, aquí tienes tres preguntas que puedes hacer al profesor de tu hijo. También puedes echar un vistazo a los estándares de aprendizaje de su nivel de grado actual, para tener una idea de lo que debería estar trabajando en la escuela. Por último, nuestros amigos de Learning Heroes ofrecen un útil "chequeo académico" que puede darte una idea de las habilidades actuales de tu hijo en lectura y matemáticas.
Hazle al director las preguntas difíciles.
Los maestros y directores han estado sometidos a una enorme presión, incluso más de lo habitual, durante la pandemia, y estamos muy agradecidos por su trabajo. (Si algo hemos aprendido durante la escuela a distancia es que los buenos maestros son indispensables). Pero su trabajo sigue siendo responder a tus preguntas, así que no tengas miedo de hacer algunas preguntas difíciles: ¿Qué está haciendo la escuela para ayudar a los estudiantes a recuperar el terreno académico que perdieron durante la pandemia? ¿Cuál es el plan para retener a los buenos maestros y profesores, muchos de los cuales están agotados por los dos últimos años? ¿Cómo va a gastar la escuela el dinero destinado a la recuperación de la pandemia?
Trae el aprendizaje a casa, pero hazlo con calma.
No hay necesidad de convertir el hogar en un entorno de alta presión. Leer juntos, pasar tiempo en la biblioteca, utilizar aplicaciones educativas divertidas (¡aquí tienes algunas de nuestras favoritas!) y jugar juegos pueden reforzar habilidades importantes sin que tus hijos sientan que les estás obligando a hacer tareas escolares en casa. (Es un poco como esconder las verduras).
Familiarízate con la red de apoyo de la escuela de tu hijo.
¿Quién está disponible para ayudar a los estudiantes en la escuela? Además de los maestros de la clase, tu hijo puede tener acceso a intervencionistas de lectoescritura y matemáticas, a un trabajador social o a un psicólogo escolar, a consejeros, a enfermeras escolares y a otros. Si no estás seguro de quiénes son estos adultos y cómo pueden ayudar a tu hijo, ahora es un buen momento para averiguarlo. Siempre puedes contactar al coordinador familiar de tu escuela si tienes dudas sobre quién es quién y cómo ponerte en contacto con la persona que necesitas.
No tengas miedo de preguntar si crees que tu hijo necesita apoyo adicional.
Si crees que tu hijo necesita más apoyo del que recibe, no tengas miedo de pedirlo. Tienes derecho a solicitar una evaluación para tu hijo si te preocupa su nivel de aprendizaje. Y si tu hijo ya tiene un plan de Programa de Educación Individualizada, la escuela está obligada por ley a proporcionar las adaptaciones que figuran en él, incluso durante los tiempos difíciles de la pandemia.

National Parent-Teacher Association Parents' Guide to Success
La Asociación Nacional de Padres y Maestros (PTA, por sus siglas en inglés) ofrece estas guías anuales para ayudar a los padres a entender en qué deberían estar trabajando sus hijos en la escuela.

Healthy Children
Dirigido por la Academia Americana de Pediatría, este sitio web para padres de familia se centra en que los niños estén sanos. Consulta sus recursos para hablar con tu hijo sobre la pubertad y mucho más.
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.
Recursos relacionados

Lo que debes saber si la escuela no responde a tus preocupaciones

¿Y si mi niño grande sigue teniendo dificultades al leer?

Nuestras aplicaciones y sitios educativos favoritos
