Estas son las tres cuestiones claves que recomendamos preguntar:
¿Está mi hijo rindiendo a nivel de grado?
Pregunta si tu hijo está rindiendo al nivel de su grado y si su rendimiento está por encima o por debajo del nivel de su grado. Muchos estudiantes son "buenos" en clase y hacen el trabajo que se les pide, pero eso no significa necesariamente que dominen el material. Cuando veas las calificaciones y los informes de progreso de tu hijo, presta atención a cualquier cosa que parezca un cambio significativo. ¿Sus notas de Inglés han mejorado o empeorado repentinamente? Eso podría indicar que no estás obteniendo una imagen completa de lo que está sucediendo.
¿Qué pruebas del trabajo de mi hijo muestran su nivel actual?
Pide que te muestren evaluaciones de diagnóstico o de referencia en lectura y matemáticas. Son útiles porque te darán una idea del progreso de tu hijo a lo largo del año escolar. Si tiene boletines de calificaciones, asegúrate de tener claro qué significan los puntajes y cómo se asignan; por ejemplo, los exámenes y las pruebas suelen mostrar el dominio independiente de un estudiante, pero los deberes y las tareas de clase pueden ser calificados solo por haberlos completado. Es útil saber qué es lo que estás viendo.
What specific skills can my child work on more independently?
Pide que te den una respuesta específica y no solo "escritura" o "matemáticas". Muchos padres de familia se preguntan si es razonable pedir cosas a los maestros, teniendo en cuenta que ya tienen mucho trabajo que hacer. La realidad es que el trabajo de los maestros ya consiste en aislar las habilidades y las áreas en las que deben enfocarse los estudiantes para proporcionarles una buena instrucción, por lo que no estás pidiendo nada "extra". Deberían ser capaces de identificar habilidades concretas dentro de un área de crecimiento para tu hijo. Y, por último, pídeles sugerencias específicas sobre las herramientas que puedes utilizar para apoyar a tu hijo. ¿Existen recursos, actividades o plataformas particulares, tanto en línea como manuales, que puedan alinearse con el trabajo que está haciendo en la escuela?
Además de hablar de estas tres cuestiones con el maestro de tu hijo, anota en el calendario un tiempo para volver a conectar antes de que termine el año escolar. Esto te dará la oportunidad de hablar sobre los progresos que ha hecho tu hijo este año y te ayudará a elaborar un plan de aprendizaje para el verano. También puedes aprovechar esta conversación de fin de curso para iniciar la conversación con el maestro del año que siguiente.

National Parent-Teacher Association Parents' Guide to Success
La Asociación Nacional de Padres y Maestros (PTA, por sus siglas en inglés) ofrece estas guías anuales para ayudar a los padres a entender en qué deberían estar trabajando sus hijos en la escuela.

Attendance Works Handouts
Consejos y folletos para las familias sobre cómo mejorar la asistencia escolar.
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.
Recursos relacionados

Lo que deben saber los padres sobre los esfuerzos de recuperación por la pérdida de aprendizaje en pandemia

Lo que debes saber si la escuela no responde a tus preocupaciones

Lo que deben saber los padres sobre el proceso de aprender a leer
