Hemos revisado una gran cantidad de boletines con diversas familias. Nos fijamos en lo siguiente:
Calificaciones por asignatura
Tómate un minuto para entender el sistema de calificaciones. Algunas escuelas utilizan puntuaciones numéricas (del 1 al 4, por ejemplo); otras pueden utilizar códigos como la M de Maestría o la A de Avanzado. Ten cuidado con los códigos que parecen buenos a primera vista, pero que en realidad reflejan un problema, como AB para "Acercándose a un nivel Básico", que parece significar "a medio camino entre A y B", pero que en realidad es más bien una D. Marca con un círculo cualquier calificación o puntuación que te preocupe.
Pon atención: A cambios drásticos en las calificaciones, como pasar de tener Cs y Ds a puras As, o viceversa. Si ves un patrón así, es hora de hablar con el maestro de tu hijo.
Resultados de exámenes
En el caso de los más pequeños, es posible que veas los códigos de los exámenes de lectura más comunes, como STEP o Fountas & Pinnell (F&P), que muestran el nivel de lectura de tu hijo. Los resultados son códigos de números o letras que a veces se combinan con un código como "6J". Lamentablemente, no suelen llevar una explicación en absoluto. Puedes buscar lo que significan las puntuaciones, pero quizás te resulte más fácil pedirle al maestro de tu hijo que te lo explique; él debería poder explicarte la puntuación y qué nivel de lectura obtuvo tu hijo en el examen (por ejemplo, STEP 6 indicaría que tu hijo está leyendo aproximadamente a nivel de final de primer grado).
Pon atención: A cualquier diferencia importante que veas entre las calificaciones de tu hijo en clase y las puntuaciones de sus exámenes; por ejemplo, una calificación de "cumple las expectativas" en lectura pero una puntuación STEP que muestra que tu hijo de tercer grado está leyendo en un nivel de segundo grado. ¿Qué está pasando?
Ausencias
Faltar a la escuela con frecuencia es una luz roja de advertencia para futuros problemas académicos. Revisa los datos de asistencia y de retrasos con detenimiento. ¿Coinciden con tus propios recuerdos? Si ves más de una o dos ausencias en el período de calificación, es un problema.
Pon atención: A los retrasos. Llegar tarde a clase puede no parecer tan malo, pero el tiempo de aprendizaje perdido puede sumarse rápidamente. Algunos boletines te mostrarán exactamente cuántas horas de instrucción se han perdido como resultado.
Comentarios
Muchos boletines de calificaciones tienen un espacio para que los maestros y profesores ofrezcan sus comentarios. A veces son genéricos y poco útiles ("¡es estupendo tenerlo en clase!"), pero otras veces pueden darte una idea más clara de cómo le va a tu hijo en la escuela. Fíjate si los comentarios, las calificaciones y las puntuaciones de los exámenes crean una imagen coherente o no.
Pon atención: Al lenguaje codificado, como "Se esfuerza mucho", que puede significar que tu hijo se está concentrando, pero tiene dificultades.
¿Y luego?
Dale importancia a los boletines en casa. Siéntate con tu hijo y repasa el boletín de calificaciones con él. Habla de lo que te enorgullece y de lo que te preocupa. Pregúntale en qué cree que le ha ido bien y en qué no le ha ido tan bien. Y dale un gran abrazo después, independientemente de sus calificaciones.
¿Confundido? Pide una explicación
Recuerda que los boletines de calificaciones son para ti. El objetivo es ayudarte a entender cómo le va a tu hijo. Si el boletín de tu escuela es poco claro o confuso, pídele al maestro de tu hijo que te lo explique. No esperes a la próxima reunión de padres de familia, especialmente si aún falta tiempo. Tienes derecho a saber, de inmediato.

Attendance Works Handouts
Consejos y folletos para las familias sobre cómo mejorar la asistencia escolar.

National Parent-Teacher Association Parents' Guide to Success
La Asociación Nacional de Padres y Maestros (PTA, por sus siglas en inglés) ofrece estas guías anuales para ayudar a los padres a entender en qué deberían estar trabajando sus hijos en la escuela.
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.
Recursos relacionados

Cómo saber si tu hijo está fracasando en la escuela

4 preguntas que todo padre debe hacer en las reuniones con los maestros

Cuatro cosas que todo padre debe saber sobre las pruebas y exámenes
