Leer con tu hijo en edad preescolar es una de las cosas más importantes que puedes hacer para prepararlo para la escuela. Parece sencillo, pero puede resultar abrumador pensar en qué leer y cuándo, y qué hacer si tu hijo no quiere hacerlo. La buena noticia es que no hace falta ser un bibliotecario o un profesor de lectura para apoyar el aprendizaje temprano de lectura de tu hijo.
Estas son algunas ideas para aprovechar al máximo el tiempo de lectura juntos:
- Pregúntale a tu hijo sobre lo que leen. "¿Qué crees que pasará después?" "¿Por qué crees que el personaje hace ___?" "¿Cómo crees que se siente este personaje?" Al hacer preguntas abiertas sobre la historia del cuento, estás fomentando la habilidad de escuchar y comprender de tu hijo.
- Señala las palabras mientras lees. Sobre todo con los niños más pequeños. Esto refuerza la idea de que las palabras escritas corresponden a sonidos que es un concepto básico de la alfabetización temprana. También es divertido hablar de lo que se ve en las ilustraciones.
- Releer es leer. A los niños pequeños y a los preescolares les suele gustar leer el mismo libro una y otra vez. Puede que esto te resulte un poco aburrido, pero ¡sigue adelante! Los niños aprenden a través de la repetición. De hecho, te darás cuenta de que con el tiempo pueden contarte la historia.
- Lee en el idioma que prefieras. No es necesario leer en inglés. De hecho, leer en tu lengua materna es un regalo para tu hijo: Lo ayudarás a desarrollar valiosas habilidades lingüísticas, aprenderá más sobre su herencia cultural y lingüística y lo ayudará a ser bilingüe y biliterario (lector y escritor de dos lenguas).
- Introduce la lectura en tu rutina diaria. La hora del baño es una gran oportunidad para leer un cuento en voz alta. Las comidas también pueden serlo. Lleva un libro en el bolso para leer mientras esperas el autobús, en la fila del supermercado o en la consulta del pediatra. (Encuentra más oportunidades ocultas para leer con tus hijos aquí).
- Si tu niño no quiere leer, busca los temas que más le interese. No a todos los niños les gusta sentarse a escuchar cuentos. Considera la posibilidad de leerles mientras juegan o colorean. Cuando elijas libros en la biblioteca, piensa en los intereses de tu hijo, ya sean camiones, dinosaurios, criaturas marinas o cualquier otra cosa (y, por supuesto, deja que elija sus propios libros). También puedes buscar libros relacionados con un programa de televisión o una película favorita: Como ya conocerán la historia, puede ser más fácil engancharlos.
- Y recuerda que toda lectura es buena. No es necesario leer literatura infantil por autores galardonados: Cualquier cosa que capte la atención de tu hijo es estupenda. Ficción, no ficción, cómics... todo es bueno. Tu biblioteca local también tendrá revistas infantiles como Highlights, National Geographic Kids y Ranger Rick, que incluyen cuentos, información y juegos.
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.
Recursos relacionados

Oportunidades para leer con tu hijo todos los días
Aprendiendo en casa / Lectura
/
Edades 2-7

Lo que deben saber los padres sobre el proceso de aprender a leer
Lectura
/
Edades 2-10

Nuestras aplicaciones y sitios educativos favoritos
Aprendiendo en casa / Tecnología
/
Edades 2-18

Tres preguntas para el maestro de tu hijo
Comunicación con la escuela / Calificaciones y exámenes
/
Edades 5-18