A veces estamos en piloto automático, inclusive cuando hablamos con nuestros hijos. Pero si hacemos la misma pregunta de siempre todos los días, probablemente seguiremos recibiendo la misma respuesta de siempre. Para obtener mejores respuestas, debemos hacer mejores preguntas.
Para obtener más información sobre el día escolar de tu hijo, trata de hacer preguntas abiertas, concretas e inesperadas. (Trata con distintas preguntas cada día). Aquí tienes algunas ideas para empezar, solo adapta las preguntas a la edad y el grado escolar de tu hijo. Y recuerda que las preguntas solo sirven para iniciar la conversación. ¡Esperamos que este sea el inicio de buenas e interesantes conversaciones!
Preguntas sobre el aprendizaje:
¿Qué clase te ha parecido más interesante hoy? ¿Por qué?
¿Qué tipo de problemas has resuelto hoy en matemáticas?
¿Qué has leído o sobre qué has hablado hoy en literatura?
¿Quién es tu profesor favorito? ¿Qué te gusta de él o de ella?
Cuéntame algo interesante o confuso que hayas aprendido hoy.
¿Qué te ha hecho sentir orgulloso hoy?
¿Qué te ha dado curiosidad hoy?
Descríbeme tu día como si yo nunca hubiese visitado tu escuela.
Preguntas sobre las amistades:
¿Con quién has almorzado hoy? ¿De qué hablaron?
¿Con quién has jugado en el recreo? ¿Qué hicieron o qué jugaron?
Cuéntame algo que tengas en común con alguien de tu clase.
¿Qué o quién te ha hecho reír hoy?
Lo mejor y lo peor
¿Qué es lo mejor que te ha pasado hoy?
¿Qué es lo peor que te ha pasado hoy?
¿Qué ha sido lo más emocionante que te ha pasado hoy?
¿Qué te ha frustrado hoy?
Consejos adicionales
- Mezcla tu rutina de preguntas. Si siempre le preguntas a tu hijo sobre la escuela durante la cena, trata de entablar conversación al jugar baloncesto, caminar por el vecindario, pasear en bici o mientras hacen otra actividad que disfruten juntos.
- Conversen en el auto. A veces las buenas conversaciones surgen cuando no estás mirando a tu hijo directamente, sobre todo si es un preadolescente o un adolescente que no da muchos detalles. Intenta hacer una pregunta mientras miras la carretera, no su cara.
- Haz que la conversación sea bidireccional. Deja que tu hijo también te pregunte por tu día. Si no tiene ninguna pregunta, ofrece voluntariamente algún dato de tu día, como por ejemplo con quién has almorzado o algún reto u obstáculo que tuviste en el trabajo.

National Parent-Teacher Association Parents' Guide to Success
La Asociación Nacional de Padres y Maestros (PTA, por sus siglas en inglés) ofrece estas guías anuales para ayudar a los padres a entender en qué deberían estar trabajando sus hijos en la escuela.

Healthy Children
Dirigido por la Academia Americana de Pediatría, este sitio web para padres de familia se centra en que los niños estén sanos. Consulta sus recursos para hablar con tu hijo sobre la pubertad y mucho más.
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Recursos relacionados

Lo que deben saber los padres sobre las tareas escolares

Cómo ayudar a tu hijo con las matemáticas

Lo que deben saber los padres sobre el acoso escolar
