Los años de escuela media pueden ser difíciles, pero están llenos de grandes oportunidades. Tu hijo se desarrolla más como persona (y a su vez pone a prueba todos los límites que encuentra). Empieza a hacer amistades y establecer relaciones independientemente de ti, a encontrar lo que le apasiona y reflexionar sobre los grandes temas que afectan su vida.
Puede parecer que no hay mucho que podamos hacer por nuestros hijos, sobre todo porque ya no quieren pasar mucho tiempo con nosotros. (Qué triste). Pero todavía nos necesitan. Sigue leyendo para obtener estrategias que ayudarán a tu hijo preadolescente a enfrentarse a las exigencias de la escuela, desarrollar sus habilidades de estudio y de vida, y a empezar a pensar en su futuro.
En qué enfocarse
Pensando y aprendiendo
Leer, escribir y hablar sobre temas complejos
En la escuela primaria se aprende a leer, escribir y contar. En la escuela media es donde tu hijo empieza a poner en práctica estos elementos básicos. Se le pedirá que considere múltiples puntos de vista, que formule preguntas más profundas y difíciles, y que piense más profundamente en cuestiones complejas del mundo, como el cambio climático, la inmigración y la tecnología.
Desarrollando el alfabetismo digital
Es probable que tu hijo se sienta cómodo con la tecnología desde hace unos años. Pero en la escuela media su exposición al mundo digital realmente despegará. ¿Qué tipo de habilidades debe desarrollar durante estos años para navegar el Internet y demás medios de comunicación?
Las matemáticas son cosa seria
Bueno, ahora sí, las tareas de matemáticas ya son demasiado difíciles para que podamos ayudarlos. Tu matemático de escuela media está profundizando en la geometría, aprendiendo álgebra y aplicando las matemáticas a situaciones del mundo real. Las ecuaciones pueden parecer exageradas, pero las matemáticas de la escuela media son importantes: dominar las matemáticas ahora preparará a tu hijo para el éxito académico, e incluso para obtener su diploma y dirigirse a la universidad.
¿Qué hay de las ciencias y los estudios sociales?
En la primaria, puede parecer que la lectura y las matemáticas son las asignaturas más importantes, y que las ciencias y los estudios sociales pasan a segundo plano. Pero en la escuela media, tu hijo tendrá ciencias y estudios sociales como parte constante de su jornada escolar. El plan de estudios puede variar de una escuela a otra, pero puedes esperar que tu hijo aprenda un conjunto básico de habilidades en estas asignaturas.
Habilidades para la vida
Desarrollando las habilidades de estudio
Tu hijo probablemente pasó algo de tiempo en primaria aprendiendo cómo gestionar el tiempo, responsabilizarse por sus deberes y organizarse tanto en casa como en la escuela. Pero ahora tendrá que hacer mucho más por su cuenta, así que estará practicando y desarrollando esas habilidades.
Cómo mantener la seguridad en línea
Es causa perdida tratar de mantener a tu hijo de escuela media desconectado de todo. Pero mientras tengas cierta influencia sobre él, es un buen momento para establecer límites y expectativas, y ayudarlo a desarrollar las herramientas para vivir en el mundo digital de forma segura e inteligente.
Desarrollo socioemocional
Y después de todo, ¿quién soy?
Uy, la escuela media. La dinámica social. El drama. Los sentimientos. ¿No te gustaría volver a vivirlo todo de nuevo? Es broma, nosotros tampoco.
Tomando decisiones difíciles
Además de las conversaciones sobre mantenerse seguro en Internet, también es momento de hablar sobre la seguridad en el mundo. Tu hijo preadolescente debe adquirir las habilidades necesarias para hacer frente a la presión de grupo, las cambiantes dinámicas sociales y las decisiones difíciles que se le plantearán a medida que crezca.
Cómo ayudar a tu pre-adolescente
3 formas de apoyar el desarrollo de tu hijo en casa
Mantén las líneas de comunicación abiertas. Puede que tu hijo ya no quiera hablar tanto contigo. De todos modos, sigue molestando. Busca entablar conversación en momentos inesperados cuando no se lo espera; por ejemplo, en el auto (algunos padres se han dado cuenta que sus hijos preadolescentes están más dispuestos a hablar cuando no se miran cara a cara), o durante una actividad, como mientras juegan al baloncesto o preparan la cena.
Idea un plan familiar para la tecnología. Mientras tengas (cierta) influencia sobre tu hijo, considera la posibilidad de elaborar juntos un acuerdo familiar sobre el uso de la tecnología. En este contrato, acuerden límites sobre el uso de la tecnología en casa; por ejemplo, no utilizar los teléfonos celulares a la hora de comer, o tomar un descanso de las pantallas una hora antes de dormir, o lo que funcione para tu familia. Si tu hijo tiene ya su propio teléfono, el acuerdo debe incluir reglas sobre su uso y tu nivel de acceso para ver lo que hay en él. (Nota: igual recomendamos tener acceso total a todas las comunicaciones de texto, correo electrónico y redes sociales de tu hijo a esta edad). Y si estás pensando en el momento adecuado para darles un teléfono propio, aquí tienes algunas cosas para tener en cuenta.
Pregunta por sus amigos. En la escuela media, la esfera de influencia cambia: Antes, tú eras la principal influencia de tu hijo. Ahora son sus amigos. (Aterrador, ¿no crees?) No podrás elegir a sus amigos, pero sí puedes hacerte una idea de con quién se relaciona. Pregunta qué hacen cuando están juntos, de qué hablan y cómo se siente tu hijo con sus amistades. Cuando puedas, llega a conocer también a las familias de los amigos de tu hijo. Así te aseguras de que estás cómodo con la noción de que tu hijo pasa tiempo en sus casas. (Aquí tienes algunos buenos consejos sobre cómo preguntar si hay armas en casa). Pase lo que pase, mantén la calma. Todo esto lo tendrás que hacer sin que tu hijo lo note.
En el calendario
Haz un plan para la secundaria
El gran final de primaria ya está en el horizonte: y lo próximo es la secundaria, ¡por supuesto! Si aún no sabes cuál escuela le toca a tu hijo para secundaria, es hora de comenzar a reunir información sobre solicitudes, exámenes de inscripción y plazos. A medida que se acerca el año de entrada a la secundaria (como el verano anterior al noveno grado), es un buen momento para empezar a pensar en elegir asignaturas. No es necesario que lo decidan en este momento, y muchas escuelas tendrán bastantes requisitos para los estudiantes de noveno grado, pero es probable que tengan algunas asignaturas electivas, por lo que querrán empezar a considerar cuestiones como el idioma que quieran estudiar, las asignaturas que les interesa y los tipos de actividades extracurriculares que quieran realizar.
Recursos recomendados

Las 4 zonas para planificar un verano con adolescentes y preadolescentes

¿Está listo tu hijo para un mayor desafío académico en la escuela?

Lo que deben saber los padres sobre los programas de superdotados

La escuela no está funcionando para mi hijo. ¿Y ahora qué?

¿Quieres que tu hijo sea un estudiante sano? Haz estas 3 preguntas.

5 dilemas escolares comunes y cómo abordarlos en la reunión de padres y maestros

Lo que deben saber los padres sobre las evaluaciones

¿Qué son todas estas evaluaciones?
Aventuras virtuales para niños curiosos
Camp Kinda es una experiencia de aprendizaje exploratorio diseñada para mantener a niños de 3 a 13 años entretenidos, interesados y divertidos, aunque estén encerrados en casa. Es como un campamento de verano (más o menos).
Explora Camp KindaAlgunos de nuestros recursos favoritos para padres

How to Be a Good Digital Parent Toolkit
El instituto para la ciberseguridad familiar (FOSI, por sus siglas en inglés) ofrece este útil recurso para mantener a tus hijos seguros en Internet y ser un buen ciudadano digital.

Healthy Children
Dirigido por la Academia Americana de Pediatría, este sitio web para padres de familia se centra en que los niños estén sanos. Consulta sus recursos para hablar con tu hijo sobre la pubertad y mucho más.

StopBullying.gov
StopBullying.gov ofrece información de varios organismos gubernamentales sobre qué es el acoso, qué es el ciberacoso, quién está en riesgo y cómo se puede prevenir y responder al acoso.

Common Sense Media
Nos encanta Common Sense Media por sus reseñas de libros, películas y aplicaciones especialmente dirigidas a padres de familia. También es un recurso de confianza para ayudar a tu hijo a navegar por el mundo digital.
Lo que sigue en el camino escolar de tu hijo
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.