Hay una gran diversidad de experiencias en la escuela secundaria, dependiendo de los intereses, fortalezas, y objetivos a largo plazo de cada estudiante. A medida que avanzan por los grados 9 a 12, irán dominando hábitos de estudio independientes y conquistando mayores retos académicos y sociales. Por supuesto, también estarán pensando en lo que viene después, ya sea la universidad, un programa de formación técnica o un trabajo. Como su adulto de confianza, estos años consisten en ayudar a tu hijo a descubrir esos objetivos y a elaborar un plan para alcanzarlos.
Sigue leyendo a continuación para obtener consejos sobre cómo ayudar a tu hijo a empezar a pensar en lo qué quiere hacer con su vida, qué tipo de requisitos académicos debe cumplir para obtener su diploma y cómo asegurarse de que está preparado para el camino que ha elegido después del baile de graduación.
En qué enfocarse
Pensando y aprendiendo
Dando el salto a la secundaria
Si la escuela media es como montar en bicicleta con rueditas, la escuela secundaria es el ciclismo en serio. Tu hijo tendrá que ser aún más independiente y organizar sus varias prioridades académicas, extracurriculares y sociales. Ayudarlo a prosperar durante el primer año de secundaria lo preparará para el éxito en los años venideros. ¿En qué deben enfocarse las familias durante esta importante transición?
Qué esperar de las clases de inglés de secundaria
Lo que estudie tu hijo en inglés dependerá de su escuela y de sus intereses. ¿Qué debes esperar y cómo saber si tu hijo está progresando adecuadamente?
Qué esperar de las matemáticas en secundaria
La secuencia exacta de las matemáticas en la escuela secundaria depende de la escuela de tu hijo, pero eventualmente deberá abordar algunas áreas básicas de las matemáticas, como el álgebra y la geometría. Esto es lo que se puede esperar.
Qué esperar de las ciencias en secundaria
La mayoría de las escuelas secundarias seguirán un plan de estudio similar, pero tu hijo tendrá diversas opciones electivas en cursos avanzados. Esto es lo que puedes esperar cuando se pone las gafas de laboratorio.
Qué esperar de los estudios sociales en secundaria
Es probable que tu hijo pase un año estudiando Historia de Estados Unidos y otro en Historia del Mundo. Después de eso, es probable que tenga opciones para elegir asignaturas electivas. Esto es lo que puedes esperar de los estudios sociales de la escuela secundaria.
Habilidades para la vida
Planificando la vida después de la graduación
¡Ya tu hijo es un estudiante de secundaria! Si te parece que ya casi casi has terminado de orientarlo en su experiencia escolar, pues... ¡Es verdad! Pero también tienen que tomar decisiones importantes sobre lo que vendrá después de secundaria.
Consiguiendo un trabajo de verdad
Antes de la secundaria, es posible que tu hijo ya haya ganado su propio dinero de una forma u otra: quizás cuidando niños o trabajando cortando hierba o cuidando plantas en un jardín, ese tipo de cosas. Una vez superados los 14 años, pueden empezar a trabajar en un "empleo de verdad". Esto es lo que debes saber sobre tu menor en el trabajo.
Cómo ayudar a tu adolescente
3 formas de apoyar el desarrollo de tu hijo en casa
Empieza a hablar de lo que ocurre después de la escuela secundaria. Busca oportunidades para que tu hijo vea cómo pueden ser los diferentes tipos de trayectorias profesionales, ya sea acompañándote a ti o a un vecino al trabajo o entablando conversación con otras personas de la comunidad. Y asegúrate de que conozca una variedad de opciones y trayectorias para después de la escuela secundaria, incluyendo universidades de dos y cuatro años y programas de formación laboral en diferentes profesiones (desde oficios tradicionales como la plomería y la cosmetología hasta funciones sanitarias como la asistencia médica y dental y campos más nuevos como la tecnología de la información). Cuantas más opciones conozca tu hijo, mejor, para que pueda empezar a considerar cuál es la que mejor se adapta a sus objetivos.
Encuentra la manera de pasar tiempo con la familia cuando puedas. Puede parecer imposible, con tantas agendas ocupadas, teléfonos sonando, amigos llamando. Haz un plan que funcione para tu familia, sea lo que sea. Puede ser una comida en donde no se permita el teléfono (¡incluso una vez a la semana!), una salida semanal para tomar un helado de camino a casa después de clases o deporte, o una actividad que les guste hacer a todos juntos, como jugar a juegos de mesa, montar en bicicleta o jugar baloncesto en el parque.
Mantente en contacto con la escuela. Esto es más difícil a medida que los niños crecen. Pero establecer esas conexiones sigue siendo útil, porque te permitirá saber cómo le va a tu hijo durante la jornada escolar y dónde o cuándo puede necesitar apoyo. Especialmente si tu hijo tiene como objetivo ir a la universidad, sus calificaciones son más importantes que antes. Las escuelas de secundaria tienden a ser lugares grandes en los que los niños a veces se pierden, especialmente los que necesitan apoyo adicional. Aunque no conozcas a todos los profesores, intenta conocer a su consejero, al maestro del aula o a cualquier otra persona de la escuela que se ocupa de tu hijo, para tener un punto de contacto al que puedas acudir cuando lo necesites.
En el calendario
Los exámenes de acceso a la universidad
Si tu hijo está pensando aplicar a la universidad, es probable que necesite el SAT o el ACT (o ambos). Hacer el PSAT o el PLAN (también conocido como Pre-ACT) durante el onceavo grado puede ser una buena idea por varias razones: Por un lado, estos "exámenes de práctica" dan a tu estudiante la oportunidad de familiarizarse con los exámenes reales sin presión, ya que las universidades no verán estos resultados. Los resultados de tu estudiante pueden ayudar con la preparación para el examen real. Y el PSAT, en particular, puede ayudar a tu estudiante a calificar para las oportunidades de becas de National Merit.
Recursos recomendados

Las 4 zonas para planificar un verano con adolescentes y preadolescentes

¿Está listo tu hijo para un mayor desafío académico en la escuela?

Lo que deben saber los padres sobre los programas de superdotados

Todo lo que debe saber sobre las pasantías o prácticas laborales

La escuela no está funcionando para mi hijo. ¿Y ahora qué?

¿Quieres que tu hijo sea un estudiante sano? Haz estas 3 preguntas.

¿Qué está pasando con los universitarios de la generación pandémica?

Cómo hablar con tu adolescente sobre la escuela
Algunos de nuestros recursos favoritos para padres

Own Your Own Future
Este sitio web ofrece un montón de herramientas para padres de familia y estudiantes sobre la planificación de la universidad, y también ofrece recursos y buenas ideas de alternativas a la universidad.
Understood
Nos encanta Understood y lo recomendamos a menudo para familias con estudiantes de todas las edades y capacidades. Pero si tienes un hijo con diferencias de aprendizaje, aquí hay algunas formas útiles de pensar en una variedad de caminos diferentes después de la escuela secundaria.

NerdWallet
Este sitio ofrece un montón de consejos prácticos sobre planificación financiera, y herramientas para ayudar a los jóvenes a establecer y trabajar hacia sus propios objetivos financieros.
Learning Heroes Caminos hacia el éxito
Aquí te decimos cómo ayudar a tus hijos en la secundaria y más adelante.
Lo que sigue en el camino escolar de tu hijo
No te pierdas un instante.
Suscríbete a nuestra lista de correo electrónico para recibir recursos personalizados, acceso anticipado a nuevos contenidos e invitaciones a seminarios web exclusivos para suscriptores sobre cómo apoyar la educación de tu hijo.
Inscríbete para recibir correos electrónicos¿Necesitas hablar con un experto? Consulta nuestros servicios de navegación para obtener ayuda personalizada.